

¿Entonces qué sigue? De aquí a que llegue la mencionada
Expo, hay un gap importante para empezar a visitar a los licenciatarios y a las
empresas que podrían convertirse a la postre en potenciales licenciatarios,
este es un buen momento para recobrar las negociaciones (o iniciarlas) y
determinar qué es lo que se puede hacer (dependiendo de la industria del
licenciatario) para navidad, san Valentín y la colección primavera-verano del
2015 para los que se dedican a la confección de ropa.
¡Hay que aprovechar! (Solo no atosiguen a los que tienen su
pico estacional en el Back To School) empiecen a hacer llamadas, a visitar
prospectos, a cerrar cosas nuevas. Este es el espacio que tiene el año
destinado para este efecto, de no hacerlo, llegará el fin de año y con él, toda
la inactividad relacionada con esas temporada. Y ustedes licenciatarios, no se
duerman en sus laureles, reciban las iniciativas mexicanas, revísenlas,
critíquenlas y tengan la responsabilidad de tomar en cuenta el esfuerzo, el
talento y la calidad de lo que les muestran por delante más allá de revisar si
la propiedad que tienen por delante tiene millones de fans en Facebook, cientos
de miles de reproducciones en YouTube o una película que se estrene en este
verano. ¡Apoyen! Concedan una pequeña línea a las nuevas iniciativas de los
mexicanos que como ustedes, están buscando empezar en la industria y generar
nuevas cosas, nuevos conceptos y nuevos fenómenos comerciales (tan necesarios)
en los canales formales del país.
Gracias como siempre por leerme de nuevo, los espero la
siguiente semana en este espacio, con otro tema de esta apasionante industria, en el que poco a
poco podrás conocer todo lo que siempre quisiste saber, pero que nadie había
querido decirte...Así, de manera gratuita, desinteresada, sin trucos y sin rebotes.
Saludos cordiales.
Antonio Mendoza.
Twitter: @licensingmx @tony_mendoz
No hay comentarios:
Publicar un comentario