La semana anterior se anunció que Disney le “entraría” a la
piratería a través de la comercialización de sus productos oficiales en
mercados “alternativos”. Para entender mejor el tema vamos a parafrasear lo
anterior para que quede un poco más claro…

¿Quedó más claro? Se trata de una estrategia comandada por
el vicepresidente Senior de The Walt Disney Company México, con la ayuda de una
fuerza de ventas especializada, que pretende llegar a todos esos distribuidores
de piratería para tratar de “convertirlos” a la legalidad con precios no
necesariamente bajos, pero si “accesibles” para que ofrezcan productos
oficiales en vez de apócrifos.
En este tema hay que recordar que en el pasado se han realizado
campañas anti piratería, por parte de estudios internacionales (solos o con
ayuda del gobierno) para tratar de erradicar este mal, sin que al día de hoy
exista una batalla ganada en este frente, y es que los intereses del mercado
negro, grupos de piratas o mafias (como quieran llamarles) no son menores, por
lo que he sabido que en el más álgido de los casos, ha llegado a haber amenazas,
violencia y hasta lamentables pérdidas humanas en los operativos que se han realizado para el
decomiso de mercancía, desmantelamiento de talleres o laboratorios y algunos
otras actividades en las que definitivamente no convienen a las propiedades (por
su prestigio) verse involucrados públicamente, en esta clase de acciones.
Me parece que otro frente para enfrentar este problema podría
ser por conducto de la PROMARCA, que teniendo una cantidad importante de socios,
con el tema de la piratería dentro de su agenda y sobre el que incluso se ha sentado
en la mesa con las autoridades para pedirles que eviten que este fenómeno siga
sucediendo en México, podría emprender una acción similar a la de Disney, algo con
lo que seguramente sus agremiados estarían muy contentos y ellos demostrarían
su liderazgo en la industria y su interés por hacer que las cosas sucedan.
¿Qué sigue en este tema? Si todo sale bien con este plan, se
podría retomar el tema del desarrollo de una red de licenciatarios “Estaño”,“Bronce”,
“Plata” que serían más pequeños, con limitantes geográficas de distribución,
pero con gran cobertura en su área, carencias en su infraestructura, un reto
enorme de cultura, de seriedad, de compromiso y una administración de clientes
de proporciones titánicas, pero que sin duda podrían dar (por volumen), el
equivalente a cualquiera de los licenciatarios más grandes que existan en el
mercado mexicano produciendo el mejor artículo, con la licencia más hot.
¿Llegaremos a ver esto? Yo espero que sí.
Nos leemos en la próxima ocasión en este el único sitio de
las licencias en México.
Saludos.
Antonio Mendoza
@Licensingmx
La piratería es un asunto de nunca acabar, va mucho más allá del licensing, hace parte de una problemática cultural, social y económica muy compleja. No se trata de informalidad y el intento de una familia humilde de ganarse unos pesos, hablamos de mafias e individuos muy peligrosos, personas a las que sólo les interesa lucrarse sin ningún tipo de control y muchos menos, pago de impuestos. Es un terreno muy peligroso en el que ingresa Disney en su intento por pasar del control del mercado al monopolio absoluto.
ResponderEliminarAsí es, detrás de esa gente humilde que se quiere ganar unos pesos para el sustento de su familia, existe una mafia que no tiene escrúpulos. No es la primera vez que se intenta algo para hacer frente a la piratería, aunque en ocasiones anteriores ha habido hasta vidas que lamentar.
Eliminartengo una duda.. en inernet circulan muchas imagenes alusivas a caricaturas o personajes de disney pero con muchas modificaciones.. algunos como si fueran esos personajes pero de bebes.. Puedo utilizarlos sin caer en la pirateria? o donde puedo encontrar información al respecto?
ResponderEliminarSi utilizas un personaje "similar" al original...es porque te quieres colgar de la fama del original ¿no es así? Sería más difícil fincarte responsabilidades, pero aún así estarías en riesgo de tener una sanción por parte de los abogados de la propiedad...Depende de con quien te metas.
Eliminar